Continuar leyendo «Entregamos la primera promoción de tecnólogos en la especialidad de electricidad»
Entregamos la primera promoción de tecnólogos en la especialidad de electricidad

Tecnológico Nuestra Señora del Rosario
María Mater Dei in virtute profectum es
Continuar leyendo «Entregamos la primera promoción de tecnólogos en la especialidad de electricidad»
Estados financieros auditados
Estados en proceso:
Informa elaborado por CONSULFINCO
Estados financieros auditados Estados en proceso: Informa elaborado por CONSULFINCO
Mediante acto solemne en Instituto Tecnológico Superior Nuestra Señora del Rosario entregó 10 tecnólogas en Contabilidad, un tecnólogo y una tecnóloga en Desarrollo de Aplicaciones Web.
El viernes 3 de diciembre, luego de las 17h00 en el auditorio municipal, se llevó a efecto la ceremonia de graduación que inició con la bienvenida del Mgtr. Vicente Rodríguez Paz, rector de la institución, en su alocución agradeció a Dios por la dicha que tiene sus familias de contemplar el logro de sus hijos, que hoy son profesionales, “hoy es un día especial que ha coincidido, el 3 de diciembre nosotros recordamos a las personas con capacidades diferentes, ¿Quién de nosotros no tiene una necesidad de una educación especial, sea física sea intelectual o incluso emocional?, nadie es perfecto y todos avanzamos a la perfección y desde esa lógica empezar a hermanarnos”, cuando un docente encuentre que su alumno no puede en el aula, pues dejará a los que si lograron a ese conocimiento e irá para ensayar nuevas estrategias metodológicas con esa personas que igual que todas requiere una ayuda en ese momento, esa es la verdadera inclusión, es el verdadero sentido de la educación inclusiva desde un punto de vista de la fe”, felicitó a las y los flamantes profesionales y auguro muchos éxitos en su nueva etapa de vida.
Acto seguido el P. Alcívar Chávez, vicario de Educación de la Diócesis de Loja, en nombre del señor Obispo Walter Heras, expresó su saludo con sus respectivas felicitaciones al grupo de profesionales por el logro merecido, “significa un espacio muy especial en el sentimiento que todos somos testigos de este enorme esfuerzo desplegado por ustedes”, puntualizó la autoridad religiosa.
Ivana Herrera, mejor egresada de la Tecnología de Contabilidad, agradeció a Dios, a sus familiares, y sus docentes que hicieron posible lograr el gran objetivo.
La Tecnóloga María Reyes Camacho, hace algún tiempo atrás abandonó sus estudios por problemas económicos, y ahora descollando todas las adversidades, gracias a una beca que recibiera por parte de la institución educativa, logró graduarse, constituyéndose en un claro ejemplo de superación y homenaje a las personas con discapacidad, ya que ella pertenece al grupo vulnerable, sus docentes en especial la Ing. Jackeline Díaz, coordinadora y docente de la carrera, quién se apersonó del caso y se dio el espacio necesario para presencialmente nivelar a la señora estudiante que tiene mucha energía y ganas de superación, de traspasar la barrera del conformismo.
Por su parte el alcalde de Catamayo, Armando Figueroa Agurto, reconoció el esfuerzo y sacrificio de quienes fundaron esta prestigiosa institución educativa a nivel superior hace 23 años, “quiero felicitar a María Reyes una excelente amiga del barrio Jesús del Gran Poder, ese ejemplo que ella nos da, no es otra cosa que mostrarnos que si se puede, cuando uno se propone no hay objetivo que no se pueda cumplir”, e invitó a seguir creando, a seguir edificando este Catamayo, que necesita de todos, felicitó al ramillete de profesionales que entrega a la sociedad el instituto Tecnológico Superior Nuestra Señora del Rosario.
Las autoridades invitadas realizaron la toma de la promesa a los neo tecnólogos superiores e hicieron la entrega de diplomas y medallas al mérito académico, en Contabilidad; Srta. Ivana Herrera, y en Desarrollo de Aplicaciones Web a la tecnóloga Lizethe Fernández.
Del acto solemne participaron, la vicerrectora de la institución, Dra. Gloria Malla, Mgs. Jaime Jaramillo Jefe Político del cantón Catamayo, Mgs. Patricio Guarnizo Director Distrital de Educación 11D02, P. Segundo Pardo rector del Instituto Tecnológico Superior Mariano Samaniego de Cariamanga, Mgs. Bernardita Jaramillo, rectora de la Unidad Educativa Emiliano Ortega Espinoza, y familiares de los graduados. El evento se desarrolló respetando todos los protocolos de bioseguridad y con aforo muy reducido.
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2020
Presentación
El Instituto Tecnológico Superior Nuestra Señora del Rosario cumple lo establecido por la ley y pone a consideración año a año la rendición de cuentas el rector Mgs. Vicente Rodríguez Paz da a conocer a la ciudadanía en general pone a consideración de la sociedad las actividades que se han desarrollado el ITSNSR durante todo el año.
A lo largo de este año , el equipo que tengo el placer de dirigir ha insistido en priorizar para nuestro instituto el fortalecimiento de un modelo educativo de calidad, enfocado en lograr la formación de profesionales formados de manera integral, que sean transformadores e innovadores, comprometidos con el desarrollo de este sector sur oriental del país, todo ello en un marco de honestidad, transparencia y responsabilidad; capaces de revolucionar los escenarios del cambio que nuestra sociedad necesita.
Nuestro mayor compromiso con la que actuamos y educamos es la razón de ser de todas las instituciones que conformamos el Sistema de Educación Superior, los estudiantes, por quienes se ha trabajado, con empeño y dedicación para hacer del Instituto Tecnológico Nuestra Señora del Rosario una Institución dedicada al servicio de la Sociedad.
El objetivo de este Informe de Rendición de Cuentas del 2020, es poner a disposición de la comunidad educativa y de Catamayo, los resultados de la gestión en este año.
Para facilitar su consulta, uso y comprensión, el Informe comprende en los siguientes ejes, Gestión Academice, Vinculación con la Comunidad y Gestión Administrativa: El primero, académico contiene información sobre el Diseño, evaluación y seguimiento curricular; matrícula; eficiencia terminal; nuevo ingreso; vinculación con la comunidad; trata sobre el servicio externo; la vinculación con la sociedad hace referencia a los programas de educación continua, investigación y desarrollo, y gestión académica, en tanto respondan, a través de proyectos específicos, a las necesidades del desarrollo local; el tercero desarrollo administrativo, incluye planificación, información sobre los documentos de gestión de recursos y crecimiento físico, contiene además información sobre la administración de recursos financieros, humanos y materiales. Además, incluye las siguientes partes: Infraestructura del Instituto.
Para elaborar el Informe, los departamentos, centros y divisiones del Instituto, presentaron información basada en evidencias concretas, de su labor académico administrativo, lo que asegura la veracidad y confiabilidad de la misma.
Mgtr. Vicente Eduardo Rodríguez Paz
RECTOR
AQUÍ puede descargar el: Informe de Rendición de Cuentas 2019- 2020
Tecnológico Nuestra Señora del Rosario implementa sistema de educación a Distancia:
El Instituto Tecnológico Superior Nuestra Señora del Rosario, lleva 22 años en el cantón Catamayo y ha entregado más de un centenar de profesionales. En la actualidad, la Institución de Educación Superior está dirigida por el Mgtr. Vicente Rodríguez Paz, cuya oferta académica son las tecnologías en CONTABILIDAD, ELECTRICIDAD y DESARROLLO de APLICACIONES WEB. La duración de la carrera es de 5 ciclos de 5 meses cada uno. El costo de cada ciclo es de 300USD, que puede diferirlo hasta en tres pagos.
Es el único Instituto Tecnológico Superior en Catamayo, la cuidad del eterno sol, y hoy en día ha implementado una plataforma amigable para EDUCACIÓN VIRTUAL dando un gran salto a la Educación a Distancia, para iniciar sus clases online durante el tiempo que dure la EMERGENCIA SANITARIA, este servicio se brindará de manera continua. Se ha creado otros canales de información y comunicación personalizada a través de WhatsApp, correo electrónico y lo ya mencionada a través de la página web www.nsr.edu.ec donde encuentra información de primera mano relacionada con la institución y cada una de las carreras. A ellos se suma el Entorno virtual del aprendizaje (EVA) o Virtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web disponible las 24h00 del día, www.nsr.edu.ec/virtual, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica, docente – estudiante.
Tomando en cuenta la crítica situación por la Emergencia de Sanitaria que vive el Ecuador, el Instituto Tecnológico Superior Nuestra Señora del Rosario, ha decidió seguir motivando a la preparación académica de la sociedad catamayenses de manera directa, obviando el examen de ingreso al primer ciclo, siendo los únicos requisitos la copia del título de bachiller, fotografía actualizada tipo carnet, documentos personales y comprobante del pago del valor del ciclo, en el caso que requiera diferir estos haberes debe ponerse de acuerdo el momento de la inscripción que será atendida vía WhatsApp (0982399857) . Son 14 profesionales de vasta experiencia en el campo educativo que laboran en la mencionada Institución Educativa.
Plan de Pagos 2021
Requisitos
Para realizar pagos en la Cuenta de ahorros Nro. 2902758369, del Banco de Loja, a nombre del Instituto Tecnológico Superior Nuestra Señora del Rosario, luego enviar el comprobante de pago a través de WhatsApp (0982399857) o correo electrónico (info@nsr.edu.ec).
Antecedentes
El Instituto Tecnológico Superior «Nuestra Señora del Rosario, obra de pioneros ciudadanos catamayenses fue creado el 20 de julio de 1998, y durante 23 años ha formado a miles de estudiantes. Durante el año 2018 afrontó un proceso de cierre el cual fue superado a parir que el 21 de septiembre del 2018 asume la administración el Mgtr. Vicente Rodríguez Paz, con un nuevo equipo de docentes y administrativos comprometidos con el reto de reestructurar el Instituto de cara a los nuevos desafíos de la educación superior. Fieles al compromiso de una educación de calidad desde una política de libre ingreso y sin fines de lucro, se mantiene costo por ciclo en 300 dólares americanos. Siendo sus promotores la Diócesis de Loja, y acorde a los lineamientos del CES y la SENESCYT, plantea la necesidad de dignificar al ser humano a través de la formación profesional que mejore el nivel de vida de las familias.
Durante el reto de la pandemia, el Instituto mantuvo sus servicios ininterrumpidamente por medio de la plataforma EVA, asegurando la permanencia de los estudiantes con planes de financiamiento, lo cual ha permitido el incremento de matrícula con más de 140 estudiantes que se preparan en Contabilidad, Electricidad y Desarrollo de Aplicaciones Web, las carreras tiene una duración de dos años y medio.
“El instituto ha logrado recuperarse de la crisis financiera, mantiene una sólida tasa de crecimiento de sus estudiantes, y se proyecta a un plan de expansión a la zona 7, Loja, El Oro y Zamora, por medio de la estrategia de la modalidad semipresencial y la incorporación de nuevas carreras, tales como las que se encuentran en etapa de diseño: Mecánica Automotriz, Gestión Empresarial, Construcciones Civiles”. Puntualiza, el CEO de la única institución de educación superior nativa del cantón Catamayo.
32 egresados del Instituto Tecnológico Superior Nuestra Señora del Rosario, se incorporan como nuevos profesionales en las carreras de Contabilidad y Desarrollo de Aplicaciones Web, se integran a la sociedad profesional ecuatoriana en un acto solemne que se desarrolló este viernes 29 de enero de 2021, a las 17h00, en el auditorio de GAD Municipal de Catamayo, bajo los lineamientos del COE cantonal y la observancia de medidas de bioseguridad. El evento también será transmitido a través de redes sociales. Continuar leyendo «32 nuevos Tecnólogos Superiores se integran a la actividad productiva»
“ESTUDIA! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor”
Lucio Anneo Séneca
“Un hombre de fuerza e inteligencia extraordinaria puede no ser más que un cero en la sociedad si no sabe expresar, el saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan, lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo”
Jackeline Díaz – Coordinadora de la Carrera
TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD
La Tecnología en Contabilidad forma profesionales con capacidades técnico-instrumentales, humanísticas e investigativas, acorde con los avances tecnológicos de los sistemas informáticos contables, control y administración financiera, para aportar con soluciones prácticas a la problemática del contexto de la economía social en el eje de la matriz productiva del país y en concordancia con el Plan Nacional del Buen Vivir.
OBJETIVO
El objetivo principal de crear esta carrera es responder a una necesidad social y económica, ya que todas las entidades públicas, privadas, personas obligadas o no obligadas a llevar control financiero requieren información confiable y eficiente que ayuden en la evaluación del cumplimiento de los objetivos, y normativas tributarias, para salvaguardar los recursos disponibles y tomar las mejores y acertadas decisiones para un fututo productivo.
Perfil profesional
El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de demostrar sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en relación con las necesidades del contexto, particularmente:
Campo ocupacional
Malla curricular Contabilidad Tecnológico Rosarista Catamayo
Tecnológico Nuestra Señora del Rosario implementa sistema de educación a Distancia
El Instituto Tecnológico Superior Nuestra Señora del Rosario, lleva 22 años en el cantón Catamayo y ha entregado más de un centenar de profesionales. En la actualidad, la Institución de Educación Superior está dirigida por el Mgtr. Vicente Rodríguez Paz, cuya oferta académica son las tecnologías en Contabilidad, Electricidad y Desarrollo de Aplicaciones Web. Los horarios de atención son de 18h00 a 22h00, de lunes a viernes. La duración de la carrera es de 5 ciclos de 5 meses cada uno. El costo de cada ciclo es de 300USD, que puede diferirlo hasta en tres pagos.
Es el único Instituto Superior de la Catamayo, la cuidad del eterno sol, y hoy en día ha implementado una plataforma amigable para educación virtual dando un gran salto a la Educación a Distancia, para iniciar sus clases online hasta que pase la emergencia sanitaria, aunque se analiza brindar este servicio de manera continua. Se ha creado otros canales de información y comunicación personalizada a través de WhatsApp, G-Suit de Google y lo ya mencionada a través de la página web www.nsr.edu.ec donde encuentra información de primera mano relacionada con la institución y cada una de las carreras. A ellos se suma el Entorno virtual del aprendizaje (EVA) o Virtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web disponible las 24h00 del día, www.nsr.edu.ec/virtual, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica, docente – estudiante.
Tomando en cuenta la crítica situación por la Emergencia de Sanitaria que vive el Ecuador, el Instituto Tecnológico Superior Nuestra Señora del Rosario, ha decidió seguir motivando a la preparación académica de la sociedad catamayenses de manera directa, obviando el examen de ingreso al primer ciclo, siendo los únicos requisitos la copia del título de bachiller, fotografía actualizada tipo carnet, documentos personales y comprobante del pago del valor del ciclo, en el caso que requiera diferir estos haberes debe ponerse de acuerdo el momento de la inscripción que será atendida vía WhatsApp (0982399857) . Son 14 profesionales de vasta experiencia en el campo educativo que laboran en la mencionada Institución Educativa.