Categoría: Carreras

Tecnología en Contabilidad

“ESTUDIA! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor”

 Lucio Anneo Séneca

 

“Un hombre de fuerza e inteligencia extraordinaria puede no ser más que un cero en la sociedad si no sabe expresar, el saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan, lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo”

Jackeline Díaz – Coordinadora de la Carrera

TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD

La Tecnología en Contabilidad forma profesionales con capacidades técnico-instrumentales, humanísticas e investigativas, acorde con los avances tecnológicos de los sistemas informáticos contables, control y administración financiera, para aportar con soluciones prácticas a la problemática del contexto de la economía social en el eje de la matriz productiva del país y en concordancia con el Plan Nacional del Buen Vivir.

OBJETIVO

El objetivo principal de crear esta carrera es responder a una necesidad social y económica, ya que todas las entidades públicas, privadas, personas obligadas o no obligadas a llevar control financiero requieren información confiable y eficiente que ayuden en la evaluación del cumplimiento de los objetivos, y normativas tributarias, para salvaguardar los recursos disponibles y tomar las mejores y acertadas decisiones para un fututo productivo.

Perfil profesional

El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de demostrar sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en relación con las necesidades del contexto, particularmente:

  • Participar en auditorías operacionales, financieras, fiscales y administrativas, con fundamento en los principios de contabilidad nacional o internacional, y las normas de auditoría aplicables NIIF.
  • Manipular y acceder de manera eficiente las herramientas computacionales básicas, principalmente las de aplicación administrativo-contable, que les permitan manejar y analizar la información contable necesaria para la toma de decisiones en las entidades financieras.
  • Desarrollar los mecanismos de control interno, que promueva la eficiencia, reduzcan los riesgos de pérdidas de activos, asegurar la confiabilidad de los estados financieros dentro del campo de cumplimiento de las leyes y regulaciones.
  • Plantear alternativas de mejora continua de carácter administrativo-contable en cualquier organización.
  • Participar en la toma de decisiones financieras y contables de cualquier tipo de organización, considerando las políticas económicas y sociales, así como el contexto cultural y legal, tanto internacional como nacional y regional.
  • Será capaz de realizar, de forma individual o en equipos interdisciplinarios, el diagnóstico, diseño, evaluación, construcción y mantención de sistemas de información relacionados a la gestión contable de las organizaciones públicas y privadas.
  • Generar y emitir informes económicos-financieros de las organizaciones para fortalecer la inversión y estabilidad del sector económico.
  • Ejecutar análisis y evaluación de estados financieros y sistemas de costos.
  • Participará en las áreas de planificación tributaria. 

Campo ocupacional

  • Asesor contable financiero. – brindar a sus clientes el respaldo y la confianza, asesorándoles en el campo tributario, contable y legal.
  • Contabilidad Externa – Outsourcing.
  • Elaboración de Estados Financieros confiables y oportunos.
  • Proceso y emisión de libros contables: principales y auxiliares.
  • Entrega oportuna del cálculo de impuestos, mensuales y anuales.
  • Informes Financieros e Inventarios.
  • Estados Financieros para Créditos con Entidades Financieras.
  • Reconstrucción Contable y regularización de Contabilidades.
  • Implementar el Control Interno.
  • Trámites y gestiones empresariales.
  • Emprendedor de negocios de servicios especializados en contabilidad. – los emprendedores son considerados la mayor fuerza que renueva el desarrollo económico de nuestra sociedad, por ende, el tecnólogo superior en contabilidad está en la capacidad de emprender su propio negocio de servicios u oficina contable, que ayuden al adelanto de la sociedad y economía social.
  • Consultor para declaraciones tributarias. – Frente a la diversidad y complejidad del sistema tributario ecuatoriano y a la interacción con los sistemas tributarios internacionales, y las autoridades fiscales están adaptando sus estrategias, enfoque y políticas de estricta fiscalización tributaria en respuesta a los cambios en la dinámica de los negocios, el tecnólogo contable se encuentra calificado para brindarle la asesoría tributaria necesaria para una eficiente gestión de las empresas.
  • Planeamiento Tributario.
  • Asistencia en procedimientos de devolución y/o recuperación de tributos.
  • Revisión del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
  • Elaboración declaraciones mensuales, semestrales y anuales.
  • Analista de procesos contables de las empresas y responsable de la formulación de políticas contables. 
  • Asesor para la organización, sistematización y dirección de contabilidades e impuestos de diferentes contribuyentes.

Malla curricular Contabilidad Tecnológico Rosarista Catamayo

Desarrollo de App Web

Presentación

En el Instituto Nuestra Señora del Rosario formamos profesionales multidisciplinarios e interdisciplinarios en varias aristas como programación, diseño y manejo de medios digitales, que además podrán crear sitios web dinámicos, diseño y administración de Bases de Datos y APPs para dispositivos móviles o fijos.

Misión

Formar profesionales analíticos, competentes y emprendedores comprometidos con el bien social y el servicio en su espacio profesional para implementar y ejecutar soluciones informáticas efectivas e innovadoras.

Visión

Lograr tener un reconocimiento en nuestro sector por ofrecer al entorno laboral profesionales autónomos capacitados y dispuestos a enfrentar los desafíos de la constante evolución tecnológica.

Objetivo

Formar profesionales con capacidad para liderar proyectos innovadores con conocimientos, habilidades técnicas y criterio empresarial; para mejorar e implantar productos y servicios tecnológicos, que otorguen ventaja competitiva y liderazgo a sus instituciones.

Objetivos específicos

  • Gestionar y evaluar el ciclo de un sistema informático que permita automatizar el manejo de los datos de una empresa mediante sistemas computarizados, utilizando para ellos diferentes herramientas.
  • Impulsar constantes mejoras en estructuras, procedimientos, políticas y funciones que permitan optimizar el flujo de datos e información, para con ello aumentar la competitividad y productividad empresarial disminuyendo costos operativos.
  • Administrar equipos informáticos de una institución para mejorar la eficiencia en el uso de los mismos.
  • Evaluar y seleccionar Software y Hardware fundamentado en cuadros comparativos técnicos que permitan satisfacer los requerimientos empresariales.
  • Ser elemento de apoyo activo de la gerencia utilizando métodos matemáticos y de investigación de operaciones
  • Administrar las acciones para realizar un correcto análisis, diseño, desarrollo e implementación-

¿Qué aprenderán?

  • Desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.
  • Este profesional será capaz de:
  • Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.
  • Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad.
  • Gestionar servidores de aplicaciones adaptando su configuración en cada caso para permitir el despliegue de aplicaciones web.
  • Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos.
  • Desarrollar aplicaciones web con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, objetos de acceso y herramientas de mapeo adecuados a las especificaciones.
  • Integrar contenidos en la lógica de una aplicación web, desarrollando componentes de acceso a datos adecuados a las especificaciones.
  • Desarrollar interfaces en aplicaciones web de acuerdo con un manual de estilo, utilizando lenguajes de marcas y estándares web.
  • Desarrollar componentes multimedia para su integración en aplicaciones web, empleando herramientas específicas y siguiendo las especificaciones establecidas.
  • Integrar componentes multimedia en el interface de una aplicación web, realizando el análisis de interactividad, accesibilidad y usabilidad de la aplicación.
  • Desarrollar e integrar componentes software en el entorno del servidor web, empleando herramientas y lenguajes específicos, para cumplir las especificaciones de la aplicación.
  • Desarrollar servicios para integrar sus funciones en otras aplicaciones web, asegurando su funcionalidad.
  • Integrar servicios y contenidos distribuidos en aplicaciones web, asegurando su funcionalidad.

Descripción de la carrera

  • Construir un modelo de datos relacional.
  • Programar consultas en lenguaje SQL para obtener información de una base de datos.
  • Levantar requerimientos computacionales, implantación de técnicas de programación, recuperación y administración de información.
  • Elabora manuales técnicos y para usuarios de sistemas informáticos.
  • Estructurar una solución completa para una aplicación informática de gestión.
  • Proveer soporte y mantención de las aplicaciones en producción.
  • Analizar, diseñar e implementar sistemas informáticos para satisfacer acertadamente las necesidades de los usuarios generando la documentación necesaria de acuerdo a normas y estándares.
  • Integrar componentes, subsistemas y sus interfaces realizando pruebas de funcionamiento.
  • Implantar una aplicación informática para su producción.
  • Diseñar sistemas de información y sus componentes manteniendo la compatibilidad con la arquitectura de la solución y de la empresa.
  • Diseñar sitios web dinámicos e interactivos que gestionen herramientas convencionales y las de las redes sociales para lograr un mayor impacto.
  • Aplica métricas para hacer el evaluar el área de sistemas.
  • Realizar una auditoría informática siguiendo normas establecidas.

Perfil ocupacional

  • Gerente de Sistemas
  • Programador de Computadoras
  • Analista de Sistemas
  • Director de Grupos de trabajo
  • Administrador de Centros de Cómputos
  • Auditor de Sistemas
  • Asistente de gerencia
  • Instructor de personal en el área informática
  • Asesor organizacional de las empresas
  • Asesor en el área informática

Malla Curricular DAW Tecnológico Rosarista Catamayo