Etiqueta: Tecnología en Contabilidad

Tecnología en Contabilidad

“ESTUDIA! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor”

 Lucio Anneo Séneca

 

“Un hombre de fuerza e inteligencia extraordinaria puede no ser más que un cero en la sociedad si no sabe expresar, el saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan, lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo”

Jackeline Díaz – Coordinadora de la Carrera

TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD

La Tecnología en Contabilidad forma profesionales con capacidades técnico-instrumentales, humanísticas e investigativas, acorde con los avances tecnológicos de los sistemas informáticos contables, control y administración financiera, para aportar con soluciones prácticas a la problemática del contexto de la economía social en el eje de la matriz productiva del país y en concordancia con el Plan Nacional del Buen Vivir.

OBJETIVO

El objetivo principal de crear esta carrera es responder a una necesidad social y económica, ya que todas las entidades públicas, privadas, personas obligadas o no obligadas a llevar control financiero requieren información confiable y eficiente que ayuden en la evaluación del cumplimiento de los objetivos, y normativas tributarias, para salvaguardar los recursos disponibles y tomar las mejores y acertadas decisiones para un fututo productivo.

Perfil profesional

El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de demostrar sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en relación con las necesidades del contexto, particularmente:

  • Participar en auditorías operacionales, financieras, fiscales y administrativas, con fundamento en los principios de contabilidad nacional o internacional, y las normas de auditoría aplicables NIIF.
  • Manipular y acceder de manera eficiente las herramientas computacionales básicas, principalmente las de aplicación administrativo-contable, que les permitan manejar y analizar la información contable necesaria para la toma de decisiones en las entidades financieras.
  • Desarrollar los mecanismos de control interno, que promueva la eficiencia, reduzcan los riesgos de pérdidas de activos, asegurar la confiabilidad de los estados financieros dentro del campo de cumplimiento de las leyes y regulaciones.
  • Plantear alternativas de mejora continua de carácter administrativo-contable en cualquier organización.
  • Participar en la toma de decisiones financieras y contables de cualquier tipo de organización, considerando las políticas económicas y sociales, así como el contexto cultural y legal, tanto internacional como nacional y regional.
  • Será capaz de realizar, de forma individual o en equipos interdisciplinarios, el diagnóstico, diseño, evaluación, construcción y mantención de sistemas de información relacionados a la gestión contable de las organizaciones públicas y privadas.
  • Generar y emitir informes económicos-financieros de las organizaciones para fortalecer la inversión y estabilidad del sector económico.
  • Ejecutar análisis y evaluación de estados financieros y sistemas de costos.
  • Participará en las áreas de planificación tributaria. 

Campo ocupacional

  • Asesor contable financiero. – brindar a sus clientes el respaldo y la confianza, asesorándoles en el campo tributario, contable y legal.
  • Contabilidad Externa – Outsourcing.
  • Elaboración de Estados Financieros confiables y oportunos.
  • Proceso y emisión de libros contables: principales y auxiliares.
  • Entrega oportuna del cálculo de impuestos, mensuales y anuales.
  • Informes Financieros e Inventarios.
  • Estados Financieros para Créditos con Entidades Financieras.
  • Reconstrucción Contable y regularización de Contabilidades.
  • Implementar el Control Interno.
  • Trámites y gestiones empresariales.
  • Emprendedor de negocios de servicios especializados en contabilidad. – los emprendedores son considerados la mayor fuerza que renueva el desarrollo económico de nuestra sociedad, por ende, el tecnólogo superior en contabilidad está en la capacidad de emprender su propio negocio de servicios u oficina contable, que ayuden al adelanto de la sociedad y economía social.
  • Consultor para declaraciones tributarias. – Frente a la diversidad y complejidad del sistema tributario ecuatoriano y a la interacción con los sistemas tributarios internacionales, y las autoridades fiscales están adaptando sus estrategias, enfoque y políticas de estricta fiscalización tributaria en respuesta a los cambios en la dinámica de los negocios, el tecnólogo contable se encuentra calificado para brindarle la asesoría tributaria necesaria para una eficiente gestión de las empresas.
  • Planeamiento Tributario.
  • Asistencia en procedimientos de devolución y/o recuperación de tributos.
  • Revisión del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
  • Elaboración declaraciones mensuales, semestrales y anuales.
  • Analista de procesos contables de las empresas y responsable de la formulación de políticas contables. 
  • Asesor para la organización, sistematización y dirección de contabilidades e impuestos de diferentes contribuyentes.

Malla curricular Contabilidad Tecnológico Rosarista Catamayo